El Taller Diferencial Dr. Alfonso Asenjo, de la Liga Chilena contra la Epilepsia, es un establecimiento educacional gratuito, que recibe a jóvenes entre 16-24 años y con discapacidad cognitiva leve y moderada.
Este recinto cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales quienes, a través de un trabajo mancomunado, desarrollan distinta competencias en los jóvenes, de manera de que puedan desenvolverse como adultos independientes e insertarse en el mundo laboral.
El Taller cuenta con cuatro cursos:
Talleres de inicio: Busca definir las aptitudes y requerimientos de los jóvenes, antes de ubicarlos en las clases específicas.
Taller de Tejido: Los jóvenes aprenden a tratar las lanas y a tejer con distintos tipos de instrumentos. Además, ejercitan habilidades manuales con técnicas de pintura y trabajos con papeles, entre otras disciplinas.
Taller de Alimentación: Clases de alimentación que consideran la preparación de distintos platos, tanto nacionales como internacionales, coctelería y técnicas de atención de público.
Taller de Artesanía en Cuero: Contempla distintas técnicas para tratar y trabajar el cuero.
Además, al implementar la jornada escolar completa, se incorporaron talleres recreativos que contemplan actividades como música, deporte, reciclaje, artesanía y el Programa complementario de inserción laboral de apoyo a la transición a la vida adulta.
Criterios de postulación:
• Cumplir con la edad estipulada (jóvenes entre 16 y 24 años)
• Certificado de Nacimiento
• Firma de aceptación del Proyecto Educativo del establecimiento.
• Firma de aceptación del Reglamento de Disciplina del establecimiento.
• Charla de Inducción del establecimiento.
Dirección: Inés Palma N°0263, Ñuñoa. (mapa)
Teléfono: (56) 222040203.
Horarios: de 8:00 a 16:00 hrs.
Inscripciones: en el establecimiento
Mensualidad: gratuito.